Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos
Associação de Historiadores Latinoamericanistas Europeus
AHILA (Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos) es una institución sin fines de lucro que, a lo largo de 38 años de labores sin interrupción, ha logrado reunir más de 600 especialistas pertenencientes a los mayores centros de docencia e investigación de Europa y América. Sus lenguas oficiales son el español y el portugués.
El objetivo de la asociación es de promover los conocimientos y la docencia en materia de historia y cultura de América Latina en Europa, y de fomentar los intercambios científicos facilitando los contactos institucionales y personales en este campo tanto en Europa como en otras partes del mundo.
AHILA, asociación nacida en una Europa dividida, ofreció entonces una inédita oportunidad de reflexión de alcance continental a lo largo de sus congresos trienales, de su boletín, de sus grupos de trabajo institucionales y, a partir de 1993, de sus cuadernos de trabajo monográficos.
Hoy en día AHILA encara los nuevos desafíos científicos de este nuevo milenario fortaleciendo los lazos con los colegas de las Américas a través de su membresía directa y el desarrollo de colaboraciones con otras asociaciones de caracter nacional o continental.
Nunca como ahora el ámbito científico y el debate público han necesitado de una perspectiva histórica crítica y abierta sobre América Latina. Estas páginas son parte integrante de este proyecto en construcción, del cual AHILA, con el concurso de todos sus miembros, quiere ser partícipe.
AHILA ofrece 10 becas para jóvenes investigadores que deseen participar en el congreso de AHILA que se celebrará en París en septiembre de 2020. La beca consistirá en una subvención de 300 euros. Dentro de poco anunciaremos las nuevas fechas para la inscripción. Dado que el congreso AHILA no se celebrará este año, cambiará el […]
Los miembros de AHILA están invitados a enviar sus propuestas de simposios. Para aquellos que aún no son miembros, pueden hacerlo luego de afiliarse a la asociación. Las candidaturas serán aceptadas hasta el 15 de marzo 2019 a las 7pm (hora de París). Más información aquí
Imagen superior: Detalle. «Vista de Cartagena de Indias», atrib. a Pierre-François Giffart, en Louis Feuillée, Journal des observations physiques, mathematiques, et botaniques (Paris, chez Pierre Giffart, 1714). Courtesy of the John Carter Brown Library, Brown University.