PRIMER PREMIO A LA MEJOR TESIS DOCTORAL AHILA 2017-2019
La Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos (AHILA), con el fin de promover la investigación de excelencia en la historia de América Latina, convoca al Primer Premio a la mejor Tesis Doctoral AHILA. El objetivo de esta convocatoria es premiar a la mejor tesis doctoral sobre historia de América Latina realizada en cualquier institución de educación superior europea y/o americana en el trienio que va del 1 de marzo de 2017 al 1 de marzo de 2020. El Comité Directivo de AHILA pretende que esta convocatoria se reproduzca periódicamente con carácter trianual.
Son admitidas todas las tesis doctorales que analicen procesos históricos que afecten específicamente a la región así como a su relación con otros espacios en cualquier período de la historia, en sus múltiples dimensiones sociales, culturales, económicas y/o políticas.
Las fechas de apertura del nuevo concurso serán anunciadas en nuestro sitio web y por medio de nuestro boletín.
Galardonados durante el Congreso de París
EL JURADO ACADEMICO DECIDIÓ, DE MANERA UNÁNIME, OTORGAR EL PRIMER PREMIO A LOS SIGUIENTES TRABAJOS:
Medienpraktiken der Xenofobie. Globalisierungsgefahren, Immigration und die Presse Brasiliens, 1917-1930 (Prácticas mediáticas de xonofobia. Amenazas de la globalización, inmigración y la prensa brasileña, 1917-1930), de la Dra. Karina Kriegesmann, presentada en la Freie Universität Berlin (2019), con summa cum laude.
Los enigmas en la formación del sistema monetario mexicano durante la transición de la Nueva España al México independiente, del Dr. Ricardo Castillo Fernández, presentada en El Colegio de México (2019), con recomendación de publicación.
Requisitos para concursar Puede concursar cualquier investigador/a que sea miembro de AHILA en el momento de aplicar y que haya defendido su tesis doctoral en el trienio correspondiente. Los trabajos que se presenten deben ser inéditos.
Fechas y procedimiento
El plazo de presentación de candidaturas será anunciada en los próximos meses El candidato/a enviará por correo electrónico a vicepresdencia-europa@ahila.eu (candidatos de Europa) o a vicepresidencia-america@ahila.eu (candidatos de América) los siguientes documentos:
- Texto completo de la tesis en versión PDF
- Resumen de la tesis en español o portugués en un máximo de 10 páginas
- CV del candidato (máximo tres páginas)
- Copia del título o del documento oficial que acredite la defensa de la tesis doctoral, en el periodo señalado
- Copia de un documento de identidad
Cumplimentar el formulario de datos personales adjunto
El 15 de junio se publicará en la web de AHILA una lista de las tesis que cumplen los requisitos para concursar y se informará personalmente a los candidatos si sus candidaturas cumplen los requerimientos para poder competir.Los vicepresidentes de la Asociación serán los encargados del llamado a licitación, de confirmar que las candidaturas cumplen las condiciones necesarias para concurrir y que la documentación se ha enviado a AHILA en los plazos debidos, de publicar las listas de excluidos y admitidos, así como de resolver las posibles dudas que puedan surgir sobre los casos de las solicitudes descartadas. Se responsabilizarán además de hacer llegar las tesis a los miembros de dicho jurado y avalarán que cada tesis contará al menos con dos informes valorativos.El Comité Directivo nombrará al jurado que resolverá el concurso, que estará conformado por colegas de reconocido prestigio en la materia, y cuya composición se publicará pertinentemente en la web de AHILA.
Resolución y publicación del resultado del concurso El valor del premio es de 3000 €, que constituye una ayuda para la publicación de la tesis vencedora. En ella deberá figurar el logo de AHILA en un lugar visible así como una referencia explícita al hecho de haber recibido el premio a la mejor tesis doctoral AHILA. El/la ganador/a del premio se compromete a mencionarlo en las publicaciones y artículos ligados a la tesis.Los vicepresidentes de AHILA harán pública la decisión del jurado durante el congreso de la Asociación y publicarán el resultado del concurso en la misma época en la web de la Asociación.La atribución del premio es fruto de la decisión final de los miembros del jurado, quienes se reservarán el derecho de dividir el premio entre dos candidatos, o de no ofrecer el premio si consideran que las tesis que concursan no responden a sus criterios de exigencia. El jurado puede, además, atribuir menciones especiales.
Transitorio Este reglamento del premio puede ser modificado a iniciativa del comité directivo de AHILA. Los cambios que vayan a ser introducidos en el reglamento durante el período que media entre el término de plazo de presentación de los trabajos y la decisión final del jurado no podrán ser aplicados en esa edición del premio.