Historia

Celebrando la nación: México y Bolivia en su primer siglo de vida independiente (1810-1925)

En América Latina las festividades cívicas, los himnos patrióticos y las celebraciones forman parte de un calendario ciudadano que se vive con notable fervor. Sin embargo, este entusiasmo no es nada espontáneo. Las fechas conmemoradas, los símbolos y los héroes patrios homenajeados, las canciones entonadas y las modalidades festivas adoptadas son el fruto de decisiones políticas al servicio de proyectos de construcción cívica cuidadosamente meditados.

Ampliar publicaciónCelebrando la nación: México y Bolivia en su primer siglo de vida independiente (1810-1925)

Aventureros, utopistas, emigrantes : del Imperio Habsburgo a las Américas

El tema central de este libro es la presencia del centro y del este de Europa en América Latina, un campo poco estudiado. A lo largo de más de los cien años que abarcan los artículos, entre el siglo XIX y las primeras décadas del XX, hubo súbditos del Imperio Habsburgo y posteriormente de la Monarquía Dual austrohúngara, que visitaron, vivieron o inclusive se establecieron definitivamente en América Latina.

Ampliar publicaciónAventureros, utopistas, emigrantes : del Imperio Habsburgo a las Américas